País

Abogado ambientalista: Administración Chaves busca explotar Crucitas tras fallo del CIADI

Comunicado oficial habla de una “operación policial especial” y acciones legales para “proteger el oro”, mientras que la comprobada violación a la ley nacional es reducida a “presuntas ilegalidades relacionadas con los permisos”.

La noche de este lunes el gobierno informó que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) notificó al Ministerio de Comercio Exterior que “concluyó que era improcedente adjudicar daños a favor de la empresa Infinito Gold Ltda.”

La empresa había acudido al CIADI mediante la interposición de un laudo por $394 millones en reclamo por no haber llevado a cabo su  proyecto de minería de oro a cielo abierto con cianuro en Crucitas de Cutris, en San Carlos.

La intención del gobierno en el sitio es clara en favor de la explotación, pues ese comunicado directamente dice que Rodrigo Chaves giró orden al Ministerio de Seguridad para “iniciar inmediatamente una operación policial especial” en la zona y que el Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) “se encuentra preparando las acciones legales necesarias para proteger el oro de Crucitas y aprovecharlo responsablemente para el beneficio general del país”. Aunque se reconoció que “algunas de esas acciones requerirán aprobación legislativa”.

Según se detalló, este mismo martes la Fuerza Pública inicia un “operativo policial especial”.

Un aspecto curioso de la comunicación del gobierno y destacado por el abogado ambientalista Álvaro Sagot, es el señalamiento de que “este proyecto fracasó luego de que el Tribunal Contencioso Administrativo lo frenara por presuntas ilegalidades relacionadas con los permisos”.

Al respecto observó que “esa sola frase del comunicado me deja la gran espina clavada sobre los alcances de lo que realmente firmaron en conjunto nuestros representantes, con la empresa que nos demandó”, pues “no dicen la realidad que constó en las sentencias judiciales del Tribunal Contencioso y los magistrados de la Sala Primera, donde se expuso que hubo una “orquestación de voluntades” de diversos funcionarios para aprobar lo que era a todas luces ilegal”.

Sagot llamó la atención a la urgencia con que el gobierno montó ese “operativo policial especial”, ya que “me parece curioso que se prepara el escenario de eliminar coligalleros hasta ahora y por ello hoy el Ministro de Seguridad coordinará ese operativo personalmente”.

El abogado apuntó que “en buena hora lo que resuelve el CIADI, pero insisto, ¿por qué hasta ahora se decide Chaves a ser enérgico? A mi me suena todo esto, como parte de un acuerdo (conciliación ante el CIADI) para regresar a minería metálica, en “fincas seguras” para la extracción del oro”.

En ese sentido, destacó con indignación que “se habla de presentar además proyectos de ley para retornar al pasado minero”. Por ello aseveró que “todo esto parece orquestado para convertirnos en un Estado minero sin importar que las experiencias de Miramar -del pasado y recientes-nos han dejado daños ambientales a pesar de ser esas actividades legales y fiscalizadas por Setena y (la Dirección de) Geología y Minas”.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido