Un total de 23 juntas receptoras de votos ubicadas en el extranjero ya cerraron su jornada electoral, así lo informó el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en conferencia de prensa.
Entre estos centros de votación se encuentran los ubicado en Berlín (Alemania), Viena (Austria), Bruselas (Bélgica), Madrid (España), París (Francia), Roma (Italia), La Haya (Países Bajos), Berna (Suiza) y Londres (Inglaterra). Los Ángeles, en Estados Unidos, será la última junta receptora de votos en cerrar, a eso de las 9 p.m. hora local.
Doña Eugenia, ya casi le llego con los resultados de Bélgica. Muchas gracias TSE por su gran trabajo, capacitación, inclusión, y servicio. #CostaRica #CostaRicaDecide2022 #Elecciones2022 #EleccionesCostaRica #eleccionesCR2022 pic.twitter.com/Dd5S6fhUYk
— Oscar Alvarado (@Oscaroki) February 6, 2022
Aunque muchas de las juntas receptoras del votos en el extranjero ya cerraron, el TSE aún no conoce los resultados. «Hay un protocolo, donde las personas que hicieron el cierre remiten la información, pero esta no ingresa al sistema de transmisión de datos hasta que no sean las 6 p.m. Entonces, oficialmente, los resultados de esas mesas se darán en el corte que corresponda, una vez ingrese al sistema», explicó Héctor Fernández, director general del Registro Electoral, en conferencia de prensa.
Asimismo, Fernández recordó que los partidos políticos tienen el derecho de nombrar delegados de mesa en las diferentes juntas receptoras de votos, incluidas las ubicadas en el extranjero. «Entonces, un partido político podría tener acceso a la información. Por eso, la información que circula en redes sociales no podríamos ni confirmarla, ni desmentirarla, porque todavía no han ingresado al sistema de transmisión de resultados y eso sucederá hasta después de las 6 p.m.».