Centroamérica

Fiscales latinoamericanos preocupados por captura de exfiscala contra la impunidad en Guatemala

Segura afirmó que las organizaciones a nivel local pueden correr peligro al recibir denuncias, por lo que la Federación quiere ayudar y recibir cualquier denuncia que tengan los fiscales de Guatemala, que pueden hacerlo por medio del correo [email protected]

La Federación Latinoamericana de Fiscales expresó su preocupación por la detención de la exfiscala de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Virginia Laparra Rivas, en Guatemala.

La captura de Laparra fue motivada, según las autoridades del país, por acusaciones de abusos de autoridad y usurpación de atribuciones.

Esa situación se vuelve más grave aún pues sucede en un contexto de renuncias forzadas en el sistema judicial y del exilio de decenas de funcionarios anticorrupción quienes denunciaron persecuciones políticas previamente.

Ronald Segura, presidente de la Federación dijo a UNIVERSIDAD que hay una situación bastante delicada pues muchos de los exfiscales que trabajaban en casos de corrupción están exiliados y la jueza Laparra, está detenida desde mayo.

«La situación viene de la salida de la CICIG (Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala) en el 2019 cuando el gobierno no quiso prorrogar el cierre. Esa comisión no resolvía las situaciones de corrupción que se habían creado sino que como organismo cita a la ONU para colaborar con el Ministerio Público de Guatemala. En ese momento, habían dos caminos: fortalecer el Ministerio Público para que realmente se pudiera luchar contra la corrupción o que se diera un gran retroceso de todo el sistema de justicia de Guatemala y por ende de la democracia. Eso es lo que terminó pasando», indicó.

Para Segura, se ha dado un debilitamiento de todo el Ministerio Público y ahora a su cabeza está una fiscal general que tiene objeciones por el tema de corrupción, pero que fue recientemente ratificada por cuatro años más. «La situación es muy compleja y hay mucho miedo también», dijo.

Segura afirmó que incluso las organizaciones a nivel local pueden correr peligro al recibir denuncias de persecución por parte de fiscales, por lo que la Federación quiere ayudar y recibir cualquier denuncia que tengan los fiscales de Guatemala, que pueden hacerla por medio del correo [email protected]

«Nosotros estamos analizando diferentes estrategias para abordar el tema de la República de Guatemala, para ver de qué manera podemos fortalecer la posición de los fiscales y brindarles más seguridad para garantizar la independencia que se establecen en los tratados internacionales,», dijo.

Segura afirmó la exfiscala Laparra fue detenida por realizar funciones propias de su cargo y que su detención constituye además un acto que amedrenta a otros, pues la conducta de que se le acusa (abuso de autoridad) es muy ambigua. «Eso manda un mensaje muy fuerte al resto de los fiscales que cumplen con su deber, de que podrían ser acusados de un delito tan genérico como ese, por hacer su trabajo», agregó.

Segura concluyó diciendo que a nivel internacional debe intensificarse la lucha por la independencia judicial. «Los arreglos de Naciones Unidas sobre la función de los fiscales, implican también un compromiso de la organización en que los principios que se definieron para los ministerios públicos se cumplan. Esperaríamos por eso una reacción de la Relatoría de Naciones Unidas que esperamos siga vigilante de lo que está pasando en Guatemala», indicó.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido