UNIVERSIDAD consultó a lectoras y lectores de su sitio en Facebook su opinión acerca del choteo y si consideraban que era válido chotear en alguna circunstancia. Como puede verse en las respuestas que aquí reproducimos, la mayoría de quienes respondieron a nuestro sondeo expresaron una visión negativa del choteo, y consideraron que no debería ser utilizado para relacionarse con otras personas.
Lo describieron como equivalente a burla, crítica, sátira, mofa, manifestación destructiva, majadería, bullying, grosería, comentario hostil y ridiculización exagerada…
Tres personas, por otra parte, lo consideraron como un recurso de uso delicado, que requiere de ingenio por parte de quien lo profiere, pero que puede no ser bien recibido. Por eso, solo podría arriesgarse entre personas de mucha familiaridad o confianza.
En el balance, como ya sugiriera la escritora costarricense Yolanda Oreamuno en 1938, en su obra El ambiente tico y los mitos tropicales, mediante el choteo, la palabra puede ser tan mortífera como un arma…
Al Ellis: En mi opinión, choteo es la burla pero en términos de crítica, es satírico. Apropiado cuando se trata de política o de señalar malos hábitos que tenemos como sociedad, inclusive los propios; inapropiado cuando se trata de cotilleo, de reírme a expensas del bienestar de otro o de evadir realidades al mofarse cargando contra los demás.
Ronald Castro Fernández: Es una de las manifestaciones «ticas» tendientes al «igualamiento social» por medio de la destrucción de la autoestima del «choteado».
Oscar Arnulfo Villalobos Chavarría: Chota es «ponerse majadero» los usamos para animar un entierro o para romper el hielo con un médico cuando le dice que va tener que amputar un testículo.
Silvia Paniagua Arguedas: Chota es la burla, casi que el matonismo o bullying a la tica… hacer mofa…
Adolfo Sánchez: El choteo tico requiere ingenio y excelente sentido del humor, es la comparación exagerada y cómica de un evento o persona, no es necesariamente una burla.
Ericka Anchía: Me parece que la chota es un disfraz de la grosería. Veo que la usa mucho la gente que confunde la broma con el irrespeto.
Luis Alberto Arias Chaves: Es un intermedio entre burla y ofensa.
Isabel Gamboa Barboza: El choteo es un comentario hostil disfrazado de broma. Me parece que sería mejor no usarlo, y, en su lugar, decir las cosas directamente.
Silvia P. González Cruz: El choteo es un acto verbal con un contenido pícaro que exalta una condición o pertenencia física, moral o material de la persona a quien va dirigido.
El choteo es válido entre personas allegadas.
Damian Coto: El «choteo» es un tipo de burla tosca con ensañamiento contra quien ha cometido un error — según la opinión de quien chotea — y que tiene por objetivo vulnerar la autoestima del choteado a través de la ridiculización encarnizada y reiterada, utilizando palabras, gestos y ruidos que procuran causar vergüenza y enojo.
Agnes Pérez: Es bullying!