Ingresos del ICE cayeron ¢55.000 millones en setiembre, en comparación con 2019
La devaluación del colón durante setiembre representó una pérdida neta de ¢81.000 millones durante setiembre de este año para la institución.
La devaluación del colón durante setiembre representó una pérdida neta de ¢81.000 millones durante setiembre de este año para la institución.
Grandes empresas que tengan un consumo anual igual o superior al 1.000.000 kWh tendrían una rebaja de un 1.6%, según la asociación gremial.
La institución anunció esta semana que proyecta ahorrar ¢14.680 millones producto de su Hoja de ruta para la sostenibilidad financiera.
La propuesta se someterá a audiencia pública el 7 de diciembre y el ajuste regiría a partir de enero del 2021.
Deudas de clientes en CNFL, ICE, ESPH, Jasec y Coopeguanacaste han crecido en meses recientes. Solo en la CNFL asciende a ¢5.162 millones.
Empresas generadoras y distribuidoras de electricidad han dejado de facturar miles de millones de colones por la baja en el consumo y los arreglos de pago con el sector industrial y comercial.
Por Hulda Miranda
Contraloría detecta debilidades en fijación tarifaria y pide correcciones. Regulador dice tener dudas sobre cómo se hizo estudio y apela a independencia de Aresep
Aumento en factura de electricidad aplicará a clientes que consuman más de 280 kWh al mes y precio del agua subirá para unas 248.000 familias con gastos superiores a los 30 metros cúbicos.
El 95% de los abonados del servicio eléctrico no sabe cuántos kilovatios hora marca su medidor mensualmente y más del 93% también desconoce cuánto consume de agua.
De acuerdo con el ICE, este es el cuarto año consecutivo en que el país logra un acumulado anual de generación eléctrica renovable superior al 98%.