Deportes

Selecciones de ajedrez se sostienen en parte media de los escalafones de las Olimpiadas

Las selecciones costarricenses de ajedrez se sostienen en la parte media de la tabla tras caer esta madrugada contra la selección masculina de Indonesia y la femenina de Austria.

Tras completarse la sexta de 11 rondas de las que se compone la Olimpiada de Ajedrez Chennai 2022, las selecciones costarricenses de ajedrez ocupan la zona media de sus respectivas tablas, con un total de 6 puntos de ronda que posicionan a la Open o masculina en la casilla número 100 de las 188 selecciones masculinas y la Femenina en la 64 de 162 selecciones.

Esta madrugada los seleccionados masculinos nada pudieron hacer contra una Indonesia con dos Grandes Maestros (GM), un Maestro Internacional (MI) y otro FIDE (MF). El MI Mauricio Arias, con blancas, vio como el GM Susanto Megaranto lograba acabar con su rey; luego fue el turno de David Cabezas, Candidato a Maestro (MC), con negras, quien también fue superado por otro GM, Novendra Priasmoro; le siguió Gabriel Chaves con blancas contra el MI Yoseph Taher y el resultado fue triunfo para el indonesio y finalmente el campeón nacional de más de 50 años, el MF Eugenio Chinchilla cayó con negras contra  el MF Muhamad Kurniawan.

Anteriormente le habían ganado las cuatro partidas a una Fiji con solo un Candidato a Maestro, cayeron por barrida contra una Argentina plagada de Grandes Maestros; barrieron a un Malí con solo un Maestro FIDE, sucumbieron contra una Eslovenia con un Gran Maestro y dos Maestros Internacionales, aunque en esta ronda no hubo barrida contra los nacionales gracias a las tablas entre Chinchilla y el MF Vid Dobrovoljc y en la quinta ronda disputada el martes lograron dos empates y dos triunfos contra un Puerto Rico con solo un Maestro FIDE para ganar la ronda 3-1. En dicha selección también estaba el MI Leonardo Valdés, quien partía como primer tablero, pero de acuerdo con el presidente de la Federación Central de Ajedrez de Costa Rica, Luis Quirós, debido a una lesión que sufrió en territorio indio previo al torneo, Valdés debió regresar a Costa Rica sin jugar ni una sola partida.

Por su parte la selección femenina ha tenido una madrugada más pareja contra Austria, que iniciaba prometedora para las nacionales  tras la victoria de la Maestra Internacional Femenina (WIM, por sus siglas en inglés) Tania Hernández por ventaja ganadora con blancas contra la WIM Katharina Newrkla y las tablas entre las Maestras FIDE Femenina (WFM) Kristel Díaz y Denise Trippold; pero que al final se saldó con triunfo para las europeas 1,5-2,5 debido a los jaques mates sufridos por la subcampeona mundial escolar Sofía Mayorga con blancas y la WFM María José Ramírez, con negras, contra las WFM Nikola Mayrhuber y Elisabeth Hapala, respectivamente.

Previamente le habían ganado las 4 partidas a un Santo Tomé y Príncipe con solo una WFM en sus filas, luego empataron las primeras dos partidas contra Grandes Maestras Femeninas (WGM) de Vietnam antes de caer contra una WIM y una WFM de dicho país asiático; regresaron al triunfo por barrida contra una Haití con jugadoras sin títulos FIDE; fueron derrotadas por una Perú  con una WGM, una WIM y una WFM en una serie en la que la barrida inca fue impedida por el empate de Díaz contra la WIM Mitzy Caballero y doblegaron a Hong Kong 3-1 tras reponerse de la caída de Hernández contra la WFM  Sigappi Kannappan y ganar las otras tres partidas. Aquí las cinco jugadoras convocadas (hay que incluir a la WIM María Elena Rodríguez) han tenido participación y han sido rotadas por el capitán y GM nacional Bernal González.

Para la séptima ronda, la selección masculina  u Open chocará contra Emiratos Árabes Unidos y la femenina contra Irak, pero esto será hasta el viernes a las 3:30 am hora costarricense, ya que para mañana se programó jornada libre.

Suscríbase al boletín

Ir al contenido