Deportes Club y tres directivos sancionados por Comisión Disciplinaria de la Federación Costarricense de Fútbol

Investigación arroja amaño de partidos de Puerto Golfito

La Comisión Disciplinaria de la Federación Costarricense de Fútbol encontró al equipo de Liga de Ascenso Puerto Golfito FC y a tres de sus personeros culpables de amaño de partidos, y los condenó a 10 años de prohibición de toda actividad futbolística federada.

La Federación Costarricense de Fútbol anunció que su Comisión Disciplinaria encontró amaño de partidos en la Liga de Ascenso, específicamente del club Puerto Golfito FC, durante los torneos Clausura y Apertura 2023.

Este es el último semestre en que este club jugó, aunque lo hizo en 12 de los 16 partidos en que debía, ya que los otros cuatro los perdió en la mesa; dos por impago de obligaciones previas a iniciar cada torneo y otros dos  por no presentaciones.

Después de las investigaciones y las alertas generadas por Sportsradar, una empresa que detecta alertas de amaño, la recopilación de pruebas y entrevistas de los implicados, la Comisión Disciplinaria encontró culpables al club señalado y sus personeros por amaño, y por lo tanto le impuso al club una prohibición de 10 años calendario de participación en toda actividad de fútbol federada. Pero también su presidente Roy Telles Campos, su accionista Deivis Barquero y su gerente deportivo Arturo Palma fueron sancionados con este tiempo de proscripción en cualquier cargo dentro del fútbol federado.

Sin embargo no fue el único semestre donde se encontraron anomalías. Algunas de ellas, dos goles inusuales en una visita a Sarchí, donde el portero apenas hace sombra a una bola fácilmente despejable y otra donde un jugador sarchiceño anota un tiro libre cayéndose y el cancerbero golfiteño no logra despejar un remate fácil de contener. Pero otras se dieron en el semestre Clausura 2023; ejemplo, una visita a Jicaral donde sucumbieron 9-0 y se hicieron señalar cinco penales, o el hecho de que en varios partidos seguidos el equipo recibía goleadas elevadas de entre cuatro y seis goles para arriba, además de las apuestas desde Asia que aumentaban cuando los sureños perdían y esos hechos sucedían de un momento para otro, incluso en partidos sin ningún tipo de transmisión.

A inicios de año el club de la Zona Sur ya estaba expulsado de la categoría de plata y condenado a jugar en Segunda B de LINAFA a partir del presente julio debido a que tampoco había pagado lo correspondiente previo a iniciar el torneo de Clausura 2024 de esta temporada, siendo esa la tercera vez que se le aplica la pérdida de puntos en la mesa por un mismo motivo en toda la temporada 2023-24. Al momento de su expulsión ocupaba el 18° y último lugar con solo un punto de 48 posibles.

Además, todos los equipos que debían jugar contra los sureños (Jicaral, Marineros, Quepos Cambute, Sarchí, Palmares, Antioquia, Carmelita y Jacó, tanto de ida como de vuelta) automáticamente ganan 3-0 en la mesa de acuerdo con la fecha en que les corresponda. Pero ahora la franquicia no podrá inscribirse en esta categoría, ni en otras superiores o inferiores, y tampoco a sus equipos menores en otras categorías.

La sentencia aún puede ser sujeta a una apelación en el Tribunal de Apelaciones.

 

Suscríbase al boletín

Ir al contenido