En el inicio de los octavos de final de la Segunda B de la Liga Nacional de Fútbol Aficionado (Linafa), la tercera categoría en importancia luego de Liga de Ascenso y Primera División, la Universidad de Costa Rica sucumbió por la mínima ante la Asociación Deportiva y Recreativa de Cóbano en el Estadio Ecológico.
El gol de los peninsulares vino por intermedio de Nelson Galán apenas en el sétimo minuto de juego, tras aprovechar un pase filtrado por banda izquierda desde media cancha y hacer un globito de pierna derecha que batió al cancerbero Andrés Jiménez.
La vuelta se jugará el próximo fin de semana en el Valentín Jiménez de Cóbano en horario aún por definir. En este feudo el equipo peninsular ha sido intratable ganando todos sus cuatro partidos de fase de grupos, anotando 17 goles y permitiendo cinco; por lo que la escuadra universitaria enfrentará un reto muy duro de ganar por un gol para forzar al alargue o más para clasificar directamente.
En las otras series de esta etapa Ramonense sacó ventaja 2-3 de su visita al Rosario de Naranjo; San Migool de Desamparados derrotó como local 3-1 a Valle FC de Valle de la Estrella; Buenos Aires derrotó 3-2 al Lankester de Paraíso de Cartago; Esparza cayó como local 1-3 ante Pitbulls FC de Santa Bárbara, Coto Brus venció 1-0 a Siquirres, Pavas cayó 0-2 ante el Águila de Liberia y el Municipal Desamparados doblegó 2-1 a Talentos del Caribe.
Los partidos de vuelta se jugarán el próximo fin de semana; y en esta instancia como en todas las siguientes no existe el gol de visita como criterio de desempate, sino que si una serie queda empatada en puntos y goles, habrá dos tiempos extra de 15 minutos cada uno, y si al cabo de ellos persiste el empate en goles, independientemente de que hayan caído más anotaciones o no, habrá lanzamientos desde el punto de penal.
El ganador de este torneo de Clausura enfrentará a Rosario de Naranjo en la gran final por el ascenso a la Segunda División. En consecuencia, si los naranjeños remontan la serie ante los poetas y después eliminan a bonaerenses o paraiseños en cuartos de final; universitarios, cobaneños, sanmigueleños o estrellenses en la semifinal y a cualquiera de los otros clubes que llegue a la final entre cotobruseños, siquirreños, paveños, liberianos, desamparadeños, puertoviejeños, esparzanos o barbareños, ascenderán de manera directa a la Liga de Ascenso.