Después de horas de una tensa espera, Costa Rica finalmente logró clasificar al mundial sub 17 de fútbol femenino Marruecos 2025 y de esta manera terminar con una racha de cuatro ciclos mundialistas (11 años) sin ir desde el que se organizó aquí en 2014; para sumar su tercera presencia mundialista en la historia. Pero además, es la segunda ocasión que clasifica por eliminatoria desde la edición inicial, rumbo a Nueva Zelanda 2008.
Las nacionales ya habían hecho su labor el día de ayer goleando 9-1 a Bermudas en México, pero necesitaban un triunfo de Haití contra las aztecas para ganar el grupo ayer mismo, o que entre canadienses y boricuas en Nicaragua hubiese una ganadora.
En el primero de los casos, para sorpresa de absolutamente ninguna persona, más bien fueron las aztecas las que se impusieron con una goleada de 12-0 sobre unas haitianas que si ya estaban diezmadas desde el inicio con solo 15 jugadoras disponibles entre titulares y suplentes, contra las aztecas llegaron con apenas 14 tras la expulsión de su portera titular en el juego anterior ante Bermudas, y más bien hicieron mucho goleando a las bermudenses 4-1.
Con ese resultado, las mexicanas ganaron su grupo con un pleno de 9 puntos en 3 juegos, 21 goles hechos y ninguno permitido, y Costa Rica terminaba en el segundo lugar con 6 puntos tras dos triunfos y una derrota con 17 goles hechos y 5 en contra.
Esto forzaba a esperar noticias en Nicaragua entre canadienses y boricuas. Y en un partido emocionante, las de la Hoja de Arce dieron cuenta de las de la Isla del Encanto 3-2 en un partido infartante para ambas aficiones pero sufrido también en nuestro suelo. Las isleñas tomaron ventaja en dos ocasiones por intermedio de Giselle Falcón al minuto 45 y al 57, pero las norteamericanas respondieron mediante los tantos de Joelle Bader al 45+5, Olivia Chisholm al 71 y Kaylee Hunter al 74 para ganar el grupo B con 9 puntos y dejar a las puertorriqueñas con 6 en el segundo lugar, pero con peor diferencia de goles que la Sele (+8 contra+12).
Además de mexicanas, canadienses y nacionales, la otra clasificada por el área de CONCACAF fue Estados Unidos, quien en el grupo C en Trinidad y Tobago goleó 7-0 a El Salvador, rival directo contra el que peleaban la clasificación, para ganar también los 9 puntos en disputa, con 17 goles anotados y ninguno permitido. Las salvadoreñas quedaron segundas de ese grupo pero apenas hicieron 4 puntos, resultado que las dejó como las peores sublíderes.