Deportes

Balonmano femenino sucumbe ante Chile y queda sin opción mundialista

La selección de Balonmano femenino de Costa Rica cayó esta tarde 12-35 frente a su similar de Chile y queda sin opción mundialista para Noruega, Dinamarca y Suecia 2025, aunque sí puede acceder a Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023.

Costa Rica fue superado por Chile 12 goles contra 35 en el Campeonato Handball SCA Centro Senior Femenino Managua 2023 y de esta forma, junto con el triunfo de Paraguay sobre El Salvador a primera hora, dijo adiós a sus últimas opciones matemáticas de entrar al Mundial Noruega, Dinamarca y Suecia 2025.

Esto porque ambos equipos sudamericanos lideran con 6 puntos al término de tres fechas, mismo puntaje al que podría llegar el equipo nacional como máximo, aunque entre el gol diferencia y el balance particular, ya es imposible desplazar a una de las selecciones sudamericanas, que van embaladas a sumarse a Brasil y Argentina como las selecciones de la Confederación Sudamericana y Centroamericana de Balonmano (Coscabal) en territorios escandinavos.

Sin embargo, al cuadro nacional le quedan muchas opciones de acceder a uno de los dos cupos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe El Salvador 2023, de donde están excluidas chilenas y paraguayas, y hacia eso se enrumba.

Desde el inicio el seleccionado chileno impuso sus condiciones y rápidamente adquirió ventaja, en apenas 21 segundos Valeska Lovera ponía a ganar a las suyas, y luego vino el recital encabezado por una escurridiza Gabriela Müller imposible de contener, y cuyo brazo izquierdo dejaba a la portera Esmeralda Umaña en continuo estado de indefensión.

Aunque el hepteto nacional buscó cómo mantenerse a una distancia cercana en el marcador, la cancerbera Claudia Álvarez siempre estuvo sólida atrás y contó con el respaldo defensivo de sus compañeras para contener al equipo nacional y dejarle hacer muy poco, al punto de que llegar a los dos dígitos de goles más bien fue todo un logro. Hasta pasados seis minutos Yensy Corrales logró abrir el marcador para las nacionales, pero para ese entonces ya las chilenas llevaban cinco conquistas. Tras la primera media hora de tiempo efectivo, ya las sudamericanas se iban a descansar con un 19-7 favorable.

En el segundo tiempo, aunque en los primeros minutos parecía que la brecha no se iba a ensanchar, al final se amplificó al máximo gracias principalmente a Müller, pero también a Alicia Torrez y Antonia Rebolledo en lanzamientos desde el punto de penal en el rato que el entrenador Felipe Barrientos puso a descansar a Müller. Además, entre Álvarez y la defensa apenas concedieron cinco tantos más de las nacionales en esta segunda mitad.

Para mañana el equipo nacional tendrá un importante juego en procura de ingresar en el tercer lugar del torneo y ratificar un cupo para territorio salvadoreño, contra El Salvador a las 3 pm, antes de cerrar contra las anfitrionas el día siguiente a las 5 pm.

 

Suscríbase al boletín

Ir al contenido