Una profunda preocupación expresaron casi la totalidad de las personas galardonadas en las distintas ramas de los Premios Nacionales de Cultura 2022, en un manifiesto que será leído durante la entrega de las estatuillas, esta noche de miércoles 17 de mayo en el Teatro Nacional a partir de las 6 p.m.
De los 45 premiados, 43 firmaron un pronunciamento, entre ellos el Premio Nacional de Cultura Magón 2022, José María Gutiérrez Gutiérrez, en el que se manifiestan en contra del recorte persupuestario de 4 mil millones de colones al Ministerio de Cultura y Juventud por parte del Gobierno de la República para el 2024.
«Los/as (sic) firmantes constituimos la casi totalidad de personas reconocidas este año, con excepción de la Banda Municipal de Santa Cruz y del colega Eddie Mora. En ambos casos se trata de personas galardonadas a las cuales no no nos fue posible contactar», explicaron en un correo a la prensa.
El documento, que adversa el límite del gasto en un 8,40%, reza: «En calidad de personas galardonadas en distintas ramas de los Premios Nacionales de Cultura 2022, y en el contexto de la entrega de dichos premios, las/os abajo firmantes queremos expresar nuestra profunda preocupación en torno a esa propuesta de recorte del Gobierno de la República. Consideramos que esta medida de desfinanciamiento tendría un impacto sensible en el quehacer del Ministerio y en los servicios que este brinda, además de que redundaría en un debilitamiento del sector cultural como un todo».
A la vez, las personas firmantes exteriorizan su preocupación por el despido ordenado por la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz Rosales, de tres de las jefaturas de órganos adscritos al ministerio y de una de sus direcciones internas sin una explicación satisfactoria a los destituidos ni a la opinión pública.
«Llamamos a la ministra Guadamuz a velar por los intereses del sector y le urgimos a asumir una postura de escucha y de receptividad para con las voces que expresan disensos respecto al rumbo que ha seguido su gestión», dice el pronunciamiento.
Los galardonados agregan en el documento que consideran a la cultura como un bien no prescindible «ni una actividad decorativa o de segundo orden, sino parte integral en el desarrollo social y en la consolidación de una cultura plural y democrática, por lo que instamos a las autoridades del Ministerio a generar puentes de diálogo con el sector del cual formamos parte».
En consulta con este semanario, el Premio Magón 2022, José María Gutiérrez Gutiérrez, compartió su visión acerca del conflicto relacionado con el recorte y los despidos institucionales, así como la necesidad de forjar espacios de diálogo con los colectivos culturales:
«El documento expresa una profunda preocupación que tenemos las personas que hemos sido galardonadas con los premios de cultura, preocupación que es compartida por un amplio grupo de sectores de nuestra sociedad. Por un lado, nos alarma el anuncio de un recorte significativo del presupuesto del Ministerio para el año entrante, lo cual tendría consecuencias muy negativas en el ámbito de la cultura. Por otra parte, expresamos nuestra preocupación por una serie de despidos de personas directoras de órganos directores del Ministerio, por la forma como se efectuaron y por las implicaciones que eso tiene para el trabajo cultural. Además, en el documento hacemos un llamado a la forja de espacios de diálogo entre el sector cultura y las autoridades del ministerio, para que se escuchen con apertura y espíritu dialógico las inquietudes y propuestas de los colectivos culturales. En medio del debilitamiento sistemático de muchas instituciones públicas que estamos viviendo, es fundamental que, como trabajadoras y trabajadores de la cultura y como sociedad, defendamos el desarrollo cultural como un patrimonio esencial de la vida colectiva y del tejido social costarricense.»