Cultura

Museo de Jade celebrará la fiesta del amor desde mil ángulos

En el marco de la exhibición ¡Por la fiesta! —que conmemora el centenario del INS— se expondrán las fotos que dan cuenta de la historia de amor del fotógrafo Francisco Coto y Virginia Elizondo.

El Museo de Jade y la Cultura Precolombina del Instituto Nacional de Seguros (INS) celebrará este mes de febrero la historia de amor del maestro de la fotografía Francisco Coto y Virginia Espinoza, que fue retratada desde mil ángulos por el propio artista.

Se trata de la exhibición Un amor, Mil fotografías, que tendrá lugar del miércoles 12 al sábado 15 de febrero, en el piso 2 del museo.

La muestra se realizará en el marco de las actividades de la exposición temporal ¡Por la fiesta!, que se inauguró en noviembre del 2024 y continúa hasta agosto de este año, y celebra el centenario de fundación del INS.

Además, la exhibición tendrá lugar durante la semana en que se celebra el Día del Amor y la Amistad (14 de febrero) y coincidirá con “Por amor a Chepe”, el primer Art City Tour del año, que realizará el próximo jueves 13 de febrero de 5:00 p.m. a 8:30 p.m.

Por la fiesta: ¡Por la fiesta! es la exposición temporal con la que el INS festeja su centenario y continuará abierta hasta agosto. (Foto: cortesía Museo de Jade)

Liz Rojas, de la unidad de gestión curatorial y colecciones del museo, comentó en entrevista con UNIVERSIDAD que primero surgió la idea de la exhibición sobre la fiesta, en el marco de la celebración del aniversario institucional.

Esta muestra, dijo, es un proyecto interdisciplinario que echa mano de diversas obras y colecciones para dar una mirada a la fiesta “como acontecimiento, como expresión humana, como evento de calendario o incluso, como un espacio que es propicio para el desarrollo de nuevas o distintas relaciones colectivas”.

“Es una gran fiesta por la institucionalidad, una gran fiesta por el INSS, pero también por las personas, porque en última instancia el mensaje de cierre es una analogía entre la fiesta y la vida”, explicó la curadora.

Rojas agregó que además la muestra es una celebración de la diversidad que se representa a través del trabajo de una gran variedad de artistas que están presentes en la colección.

Así, para celebrar la fiesta de la vida misma y para “dar un espacio a todas las microcelebraciones de las que se compone”, es que decidieron dedicar un espacio a celebrar una gran historia de amor llena de cotidianidades: la de doña Virginia y don Francisco.

Y es que justamente para el mes de febrero se planificó una serie de actividades para celebrar la fiesta del amor y la amistad, por lo que el plato fuerte será en la semana del 14.

Un amor, mil fotografías celebra la vida como una fiesta, pero también las microcelebraciones de la cotidianidad. (Foto: cortesía Museo de Jade)

“Quisimos aprovechar esta oportunidad para mostrar más obra de don Francisco Coto, pues la exposición ¡Por la fiesta! incluye ya obra de él, sobre todo retratos de fiestas, unas hermosas de la fiesta de la Virgen del Mar en Puntarenas y otras de celebraciones del 14 y 15 de setiembre”, indicó.

La curadora agregó que justamente una visita de Virginia Espinoza, quien fuera la esposa de Coto, a la exhibición motivó construir una muestra que cuenta su historia de amor, empezando el 9 de febrero de 1963 —cuando se conocieron en Puntarenas—, su boda, sus hijos, paseos y retratos a lo largo del tiempo, hasta el fin de la vida del fotógrafo, que falleció el 15 de octubre del 2024 a sus 100 años.

“Desde ese día hace 62 años Virginia fue la musa de don Francisco, reconocido maestro de la fotografía de nuestro país y la muestra se basa en ejemplos de la enorme colección de imágenes que don Francisco le tomó su amada Vicky durante 6 décadas”, reza la sinopsis de la muestra.

La muestra es posible gracias a la colaboración entre el Museo del Jade y la Fundación

Francisco Coto, la cual trabaja incansablemente en la preservación y diseminación del

invaluable registro visual de este gran artista.

La exposición, dijo Rojas, se compone de varias decenas de fotografías, objetos, cartas y un video con una gran cantidad de imágenes digitalizadas y que por primera vez se muestran al público.

Además, justo el día del Art City Tour, se proyectará en el auditorio del museo el cortometraje documental El ojo y la luz, de Jürgen Ureña, que recorre la vasta colección de imágenes documentales y artísticas que el maestro creó durante su larga carrera.


Exposición ¡Por la fiesta!

Noviembre 2024 – Agosto 2025

Horario regular: Lunes a domingo de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.

Ampliación de horario de verano:

Miércoles, viernes y sábado de 08:00 a.m. a 06:00 p.m.


Exposición Un amor, Mil fotografías

Miércoles 12 de febrero, 2025 – Sábado 15 de febrero, 2025

Horario: Miércoles, viernes y sábado de 08:00 a.m. a 06:00 p.m., domingo de 08:00 a.m. a 05:00 p.m.


Art City Tour, “Por amor a Chepe”

Jueves 13 de febrero, de 5:00 p.m. a 8:30 p.m.

 

Suscríbase al boletín

Ir al contenido