Cultura

Hoy comienza temporada de El Cascanueces en el Melico Salazar

La magia de El Cascanueces está de vuelta, como sucede desde hace 16 temporadas, y de nuevo el Melico Salazar, será la sede en la que se podrán disfrutar las representaciones, entre el 6 y el 15 de diciembre.

Con un elemento conformado por 300 participantes, de los cuales 100 intervienen por función, El Cascanueces volverá a convertir a San José en una de las ciudades que mantiene dicha tradición navideña, basada en el cuento de Ernest Hoffmann con música de Piotr Ilich Tchaikovsky.

Las entradas se pueden adquirir por medio del sitio Eticket.cr y en total habrá 11 funciones en diferentes horarios.

«Con nuevos participantes, los jóvenes bailarines nacionales e invitados del exterior, junto a más de 300 niños de todo el país, se unen en un espectáculo que ha trascendido generaciones, para hacer volar al público entre lo real y lo fantástico. Su maravillosa música evoca las festividades navideñas a través de sus memorables melodías, que han pasado a formar parte del acervo cultural de la humanidad y se ha convertido en el tema navideño más reproducido y escuchado en el mundo», indica el comunicado de la Escuela de Ballet Clásico Ruso, que es la encargada de organizar la puesta en escena.

Detrás de la función de esta noche de viernes, a las 8 p.m., en el Melico Salazar, la organización destaca que ya se contabilizan 170 funciones con una presencia de público que supera los 150.000 espectadores.

«El Cascanueces ha transformado cientos de vidas a través de la participación de miles de niños y jóvenes, y ha dejado una huella invaluable en el corazón y la cultura de los costarricenses, acercando al teatro y al arte a más de 48.000 familias».

La tradición de El Cascanueces fue retomado por la Escuela de Ballet Clásico Ruso en 2008, después de que el Teatro Nacional, que había organizado durante tres años presentaciones de la obra, desistió de hacerlo.

La batuta la retomaron, entonces, Patricia y Flor Carreras, quienes convocaron a las diferentes escuelas de danza del país, con el fin de mantener viva una pieza que se presenta en diversos sitios del mundo, entre ellos Nueva York y Ciudad de México.

Con una alta inversión, que en ocasiones ha superado los $300.000 (¢153 millones al tipo de cambio actual), El Cascanueces en Costa Rica se ha consolidado como una actividad navideña y que atrae a familias de distintas partes del país.

De acuerdo con la Escuela de Ballet Clásico Ruso, muchas personas, a veces familias enteras, procedentes de zonas rurales de Costa Rica, tienen contacto por primera vez con un teatro, gracias a que acuden a observar la pieza y ello hace que se convierta en una doble experiencia: la sensación de disfrutar lo que representa un escenario como el Melico Salazar y el observar una obra convertida ya un clásico en el ámbito mundial.

HISTORIA MÁGICA

El Cascanueces se interpretó por primera vez el 18 de diciembre de 1892 en San Petersburgo, basada en el libreto que para la oportunidad escribió Ivan Vsevolozhsky, aunque históricamente el libreto se le atribuyó a Marius Petipa, quien participó de la producción.

La historia de El Cascanueces, obra en dos actos, se da cuando el alcalde de la ciudad convoca a una fiesta de Navidad a la que llegan los invitados con sus respectivos hijos. De esta manera, Clara, Fritz y sus amigos están pendientes del regalo que les hará su padrino, el mago Drosselmeyer. Todo cambia cuando Clara recibe como obsequio un Cascanueces. Al final de la fiesta, Clara se duerme abrazada a su obsequio. A eso de la media noche se despierta sobresaltada y todo empieza a cambiar, porque la casa es tomada por la magia del mago y un gran número de ratones llenan la sala, crece el árbol de Navidad. Los ratoncillos quieren acabar con todo, pero los soldaditos de Fritz cobran vida y entran en batalla.

Sucede, entonces, que El Cascanueces de Clara se enfrasca en una pugna con el rey ratón, que lo lanza al piso y da la sensación de que ha muerto. En ese momento, interviene de nuevo el mago Drosselmeyer y salva a El Cascanueces, que se convierte en un príncipe, quien a su vez transforma a Clara en su princesa.

Con el paso del tiempo, El Cascanueces se ha convertido en parte de la Navidad costarricense y en este 2024 no será la excepción: todo está listo para que comience una nueva temporada en el Melico Salazar, hoy viernes, 6 de diciembre, a las 8 p.m.

En cada función de El Cascanueces participan 100 bailarines.
El Cascanueces es un espectáculo para toda la familia.

Las 11 funciones que tendrá El Cascanueces se presentarán en estos horarios:

Suscríbase al boletín

Ir al contenido