Cultura

FIA: el arte y la cultura inundan San José

Del 1 al 8 de diciembre, San José se llenará de arte con los talleres, conciertos, proyecciones y presentaciones artísticas gratuitas que ofrece el Festival Internacional de las Artes.

Este primero de diciembre se realizó, en la Plaza de la Democracia, la inauguración del Festival Internacional de las Artes (FIA). Entre las actividades más esperadas están “Costa Rica en Concierto Sinfónico”, con la Orquesta Sinfónica Juvenil y artistas como Éditus, Humberto Vargas, Suite Doble, Gaviota, Inconsciente Colectivo y Marfil, el concierto de Aterciopelados, la Fiesta Sonora Latina y la presentación de Danza Argentina “Malambeando”.

Desde el primero hasta el ocho de diciembre las actividades gratuitas estarán disponibles para el público en San José. Además, se podrá atender el Encuentro de Economía Creativa y Cultural 2024 (EECC2024) y visitar la Feria Hecho Aquí.

La Feria Hecho Aquí se realiza en su novena edición. Tendrá artesanías, souvenirs, artes visuales, gastronomía y libros, con más de 270 emprendimientos de todo el país. Se podrá visitar de manera gratuita entre el 6 y 7 de diciembre de 10 a.m. a 8 p.m. y el 8 de diciembre de 10 a.m. a 7 p.m. en la Antigua Aduana y  la Casa del Cuño en San José.

El Encuentro de Economía Creativa y Cultural 2024 (EECC2024) tiene como objetivo “enriquecer la proyección del conocimiento a través de la participación de expertos internacionales”. Con apoyo de Secretaría General Iberoamericana (Segib), estas personas expertas compartirán sus experiencias y conocimiento sobre las industrias creativas y culturales fortaleciendo la promoción de la cultura y la innovación.

Este año, el Festival Internacional de la Artes se enmarca en la conmemoración del 76 Aniversario de la Abolición del Ejército en Costa Rica. También la Orquesta Sinfónica Juvenil y el Coro Sinfónico Nacional celebran su 50 aniversario y la Compañía Nacional de Danza así como Danza UNA celebran su 45 aniversario.

En la inauguración, el pasado primero de diciembre, el presidente Chaves dió el discurso inaugural junto a Jorge Rodríguez, el ministro de Cultura.

En medio de abucheos, Chaves afirmó que “desde la Plaza de la Democracia, celebramos no solo nuestra identidad cultural, sino también nuestra determinación como nación para avanzar por la senda de la paz, la creatividad y el progreso”. Esto en el segundo año más violento de la historia de Costa Rica, siendo el primero el 2023.

El ministro declaró que “El FIA arrancó en San José con la conmemoración del 76 aniversario de la Abolición del Ejército, que es la fecha más importante del país y que a nosotros, como costarricenses, nos llena de orgullo; una decisión que nos permite invertir en arte y cultura”. Esto a menos de dos meses de haberse presentado en la Asamblea Legislativa para defender un recorte al Ministerio de Cultura de ₡1.400 millones.

UNIVERSIDAD habló con Edín Solís, guitarrista de Editus, grupo que se presentará en el FIA, quien afirmó que la situación del sector cultura es “muy compleja”. “Ha sido de los sectores más afectados en la última década puesto que [los recortes] han sido en forma progresiva. Uno entiende la situación fiscal del país, pero hay que entender el rol tan importante que tiene la cultura en la sociedad”.

Para Solís la importancia del FIA es que sirve para “democratizar” el acceso a la cultura, puesto que por medio de las presentaciones internacionales y nacionales gratuitas y abiertas al público le ofrecen a la población arte de manera accesible.


Las actividades del FIA

3 de diciembre, 3:00 p.m.: “Mesa de Discusión: Diálogo Global sobre Economía Creativa y Cultural”, Encuentro de Economía Creativa y Cultural 2024 (EECC2024) en el Teatro de la Danza, Cenac.

2 de diciembre, 6:00 p.m.: concierto con Jon Secada junto a la Costa Rica Jazz Orchestra, dirigida por Carlo Magno Araya, patrocinado por Experiencias Davivienda.

3 de diciembre, 7:00 p.m.: Danza Argentina “Malambeando”

4 de diciembre, 4:30 p.m.: concierto con Hija del Tempisque.

4 de diciembre, 6:30 p.m.: “Gran Salón de Baile”, con Sandra Solano y Luis Diego Solórzano.

4 de diciembre, 8:30 p.m.: “Costa Rica con Alma de Bolero”, con Luis Diego Solórzano y orquesta La Solución.

5 de diciembre, 6:00 p.m.: concierto “Costa Rica en Concierto Sinfónico”, con la Orquesta Sinfónica Juvenil y artistas como Éditus, Humberto Vargas, Suite Doble, Gaviota, Inconsciente Colectivo y Marfil.

6 de diciembre, 5:00 p.m.: La Marimba de Conciertos de Bellas Artes, del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala.

6 de diciembre, 8:00 p.m.: espectáculo “Flamenco por Lorca”, de Tablao Flamenco Mestizzo.

07 de diciembre, 8:00 p.m.: concierto con Aterciopelados.

8 de diciembre, 4:00 p.m.: concierto “Fiesta Sonora Latina”, Banda de Conciertos de San José, de la Dirección General de Bandas.

8 de diciembre, 8:00 p.m.: concierto de Nano Stern & Éditus.


 

Suscríbase al boletín

Ir al contenido