Música, danza, gastronomía, juegos tradicionales, circo y talleres, entre otras actividades, ofrece la programación de la edición 2024 del Festival La Libertad, que se lleva a cabo el fin de semana del 14 y 15 de diciembre, en el Parque Metropolitano La Libertad en Desamparados.
Con entrada gratuita, el objetivo del evento es el disfrute pleno de las artes y la cultura a través del fomento de la economía creativa con una oferta variada de bienes y servicios.
Así por ejemplo, en agenda hay dos conciertos, uno con la orquesta Lubín Barahona el 14 de diciembre a partir de las 7 p.m., y otro con la orquesta La Filarmónica el 15 de diciembre a las 6 p.m., como cierre del evento.
También ofrecerá un espectáculo a cargo del Pasacalle Circo La Libertad el 15 de diciembre de 3 p.m. a 4 p.m.
La edición 2024 se destaca por una programación novedosa con lo mejor de la gastronomía costarricense, al reunir emprendedores que darán a probar “su cuchara” al público mediante talleres variados y singulares.
En alianza con las embajadas de Chile, El Salvador y Alemania, en las sesiones gastronómicas se compartirán los secretos de sus cocinas, así como una clase demostrativa de fileteado y una tamaleada gigante cortesía de una marca comercial.
Adicionalmente, habrá un taller para aprender a cocinar hongos, degustaciones de arroz de maíz, rondón y vigorón, así como un taller de reutilización de lácteos y otras degustaciones de portadores de tradición, quienes invitarán a cada visitante a descubrir: ¿A qué sabe Costa Rica?
Cada uno de los espacios temáticos promoverá el acceso al arte y la cultura mediante entornos seguros e inclusivos, con el objetivo de ofrecer una amplia y accesible diversidad cultural en las artes musicales, escénicas y gastronómicas.
Las personas asistentes contarán con espacios lúdicos y de recreación que fomentan la interacción social y enriquecen la experiencia cultural.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT), aliado estratégico del festival, buscará resaltar el valor de la gastronomía costarricense a través de esta plataforma.
“El Instituto Costarricense de Turismo se siente sumamente complacidos por ser parte del Festival La Libertad, un espacio que mezcla la gastronomía, el arte y el turismo. Costa Rica cuenta con una amplia gastronomía a lo largo y ancho del país y constituye un motivador de viaje para los turistas nacionales e internacionales que desean descubrir nuevos sabores y adentrarse en las historias y tradiciones que desarrollan muchas familias”, manifestó Ireth Rodríguez, jefe del segmento vacacional del ICT.
Sobre La Libertad
La Fundación La Libertad, a través de su modelo de gestión para el Desarrollo Humano, conecta oportunidades, promoviendo la cooperación con aliados de la empresa privada y el sector público nacional e internacional para diseñar, crear, operar y financiar soluciones innovadoras que abordan los desafíos que enfrentan las comunidades, ofreciendo una amplia gama de programas sociales y de formación técnica, artística, cultural y ambiental.
Este enfoque busca contribuir al alcance de los objetivos de desarrollo sostenible, promoviendo prácticas regenerativas, acciones para luchar contra el cambio climático, la inclusión social, la movilidad social y la mejora en la calidad de vida de las comunidades que lo rodean.
Programación
Detalles de la programación
Para conocer la programación completa del Festival La Libertad dar clic aquí: https://bit.ly/4hWypMq
Más información en:
Facebook: @parquelalibertad https://www.facebook.com/parquelalibertad/
Instagram: @parque_lalibertad https://www.instagram.com/parque_lalibertad/
Sitio Web: https://lalibertadcr.org/
Dirección física:
Entrada Fátima: Fátima, Desamparados, del Pali 600 m suroeste (carretera hacia Patarrá) y 250 mts. oeste
Entrada Río Azul: Frente a la Plaza de Deportes