Algunas observaciones críticas sobre la enseñanza aprendizaje del Derecho

El proceso educativo en el área del Derecho merece mayor reflexión y análisis del que tradicionalmente se le ha dado. El momento histórico actual evidencia la complejidad de un mundo que atraviesa una situación geopolítica volátil, un grave deterioro de los ecosistemas y una inquietante polarización socioeconómica. El escenario tan intrincado plantea grandes retos que … Continued

Pesca de arrastre: Imposibilidad jurídica de restablecerla

En 2013 la Sala Constitucional prohibió la técnica de pesca de camarón por ser ambientalmente insostenible. La prohibición y la falta de capacidad de los gobiernos para desarrollar opciones de reconversión productiva implican que se promueva su restitución como única alternativa de “reactivación económica”. Sin embargo, por más que la maquillen con estudios cuestionados por … Continued

¿Y si vamos a la guerra?

Como costarricenses tenemos un dicho que hemos adulterado, como alcohol de contrabando, es una frase que reza “Dichosa la madre costarricense que sabe que su hijo al nacer jamás será soldado”, dicha frase salió de la boca del filántropo Ryoichi Sasawa, y esta frase se usa en conmemoración de nuestro más reciente feriado el 1 … Continued

Violencia política contra las mujeres

El 8M nos pone a reflexionar, en este momento, sobre la violencia política contra las mujeres. Las acciones afirmativas en el campo de la política han impactado en forma positiva la esfera de la política costarricense en general y de la universitaria en particular. En el ámbito nacional, el 47,4% de las diputadas y el … Continued

Siempre hemos estado preocupadas por la salud

Como experta en el tema de control del tabaco y como pensionada del Ministerio de Salud, he podido ver cómo la lucha contra los productos que afectan la salud ha sido abanderada por mujeres de todo el mundo. Tal es el caso de las directoras de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana … Continued

¿Populistas o apocalípticos?

El término populismo se utiliza cotidianamente, en especial en los medios de información masiva, como sinónimo de demagogia. El problema es que tal uso no sirve para entender el fenómeno populista. En los últimos años, además, esa imprecisión se ha agudizado desde que se colaron en el mundo político elementos como Trump, Bolsonaro, Bukele y … Continued

Una sufrida y compleja Nicaragua       

Con fuerte contenido de azar me topo en algún canal de televisión, el sábado 11 de marzo, probablemente algo después de las 15:00 horas, un programa en que un entrevistador profesional dialoga con su entrevistado que parece ser alguien especial: un dirigente político dentro de una oposición que busca desalojar del gobierno de Nicaragua a … Continued

Suscríbase al boletín

Ir al contenido