La UCR apuesta por fortalecer los lazos colectivos para prevenir el suicidio
Proyecto de trabajo comunal desarrolla la estrategia en Talamanca.
Proyecto de trabajo comunal desarrolla la estrategia en Talamanca.
El estudiante Hassan Lobo asume la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica en sustitución de la expresidenta Alhana Chavarría. La FEUCR mantendrá su labor enfocada en la defensa de los derechos humanos y la representación de toda la población estudiantil.
Funcionarios de la Universidad de Costa Rica presentan una reforma para modificar el Reglamento de la Junta de Ahorro y Préstamo. El objetivo es nombrar beneficiarios para las cuentas de ahorros.
Miguel Cantillo considera que tanto la disminución de la salida de dólares por inversiones de los fondos de pensiones en el exterior como el incremento del turismo en el país disminuirían el precio del dólar.
Si abogados, periodistas, sociólogos o investigadores en general nos pusiéramos serios, concluiríamos que el Estado costarricense incumple con la justicia pronta, cumplida y de calidad, desde hace años. Incide, más allá de ver siempre intromisión entre poderes y la presencia excesiva de la “canalla” en los juzgados, el clientelismo partidista en la Asamblea … Continued
En relación con la publicación “Popular, BCR y BN dolarizaron ₡14.758 millones del ROP para sus propios fondos de inversión contra prohibición” de este Semanario, se aclaran a continuación varios aspectos que consideramos fueron consignados en forma imprecisa y podrían inducir a error a la opinión pública. La inversión referida se realizó el 18 de … Continued
En relación con la publicación hecha por el Semanario UNIVERSIDAD, titulada “Popular, BCR y BN dolarizaron ₡14.758 millones del ROP para sus propios fondos de inversión contra prohibición”, es importante advertir que este titular es tendencioso y lleva a engaño al señalar que la Operadora invierte en instrumentos que tienen alguna prohibición. El titular señala … Continued
El machete de trabajo de un político es la palabra. Con ella construye y deconstruye realidades, convence o decepciona al pueblo, destinatario último de sus disposiciones. De palabras se construyen los discursos, pero no son solo palabras sin más; ideas filosóficas con las cuales divulgamos conocimientos y experiencias. En el caso de la política, sobre … Continued
No hace mucho, los pasillos universitarios tenían este fresco y vivaz ambiente de clima estudiantil. No solo por el ruido y las vivencias que cada salón experimenta en su haber, sino por lo que significa habitar un espacio; llenarlo, crearlo y vivirlo. En definitiva, si hay algo que caracteriza nuestra universidad es el sello particular … Continued
Desde 2016, cuando el Diccionario Oxford la declaró como la palabra más usada en el mundo, la “posverdad” comenzó a ser empleada e interpretada de diversas maneras. Desde entonces, a este vocablo se le han atribuido cantidad de situaciones y modos negativos de enunciación, que la colocan como un asunto de prominente desconfianza. Rango incrementado, … Continued