Cuestamoras Salud, Aresep, Intel, Dole y Hologic son las solidaristas más arruinadas por $10 millones en Aldesa
Pérdidas fueron trasladadas a excedentes, en el caso de solidarista de Aresep.
Pérdidas fueron trasladadas a excedentes, en el caso de solidarista de Aresep.
“Piero Calandrelli” afirma que presión para apoyar venta del BCR y salida de Álvaro Ramos por aumento de salarios de la CCSS rompieron su relación con el Gobierno
UNIVERSIDAD reportó pensiones exportadas hacia una gestora internacional acusada de fraude y bonificaciones a favor de empresas de armas, así como dineros en zonas francas nacionales y otros reconocidos terrenos. Para el 2023, persisten cuestionamientos hacia la supervisión diseñada desde SUPEN.
Ley de Usura permite que se cobren intereses moratorios sobre el 33,41% legal, pero nunca pueden superar el cobro neto de $12 o su equivalente en colones. MEIC responsabiliza a la SUGEF por verificar que las tasas de tarjetas permanezcan legales.
La SUPEN reglamenta la entrega de dos estados semestrales. De acuerdo con el Popular, el mismo órgano les informó que presentaran todos los meses “información semestral sobre rendimientos y comisiones de manera agregada, sin incluir información detallada mensualmente”.
Negociaciones continúan estancadas porque diputaciones pro-Gobierno se aferran a $6.000 millones de eurobonos y cuatro diputaciones de oposición mantienen en la mira disminuir el monto, así como obligar al Ejecutivo a cumplir indicadores antifraude fiscal.
“Son un partido que se dice anticorrupción. Estoy pidiendo indicadores antifraude y uno de sus diputados prefiere intentar ofrecerme cargos. Lo denuncio y su primera reacción es señalarme de inmadura, de ridícula, de mentirosa. ¿Dónde está su compromiso anticorrupción?”, dice Guillén en entrevista con UNIVERSIDAD.
Entre marzo y setiembre, se esfumaron -₡720.179 millones de las pensiones complementarias. Datos públicos de SUPEN muestran a setiembre como el mes más afectado por la desvalorización de las inversiones del ROP.
Reforma del 2007 permitió que mitad del ROP pueda estar invertido en el extranjero sin autorización de Conassif. Desde entonces, SUPEN ha cambiado dos veces cómo verificar que las inversiones sean rentables y seguras. Aún quedan grandes pendientes.
Exasesor y ahora ministro de Hacienda, Nogui Acosta, fue designado “responsable de la división” encargada de informes trimestrales sobre pérdidas de pensiones y la normativa que regula cómo invierten las operadoras dentro y fuera del país.