La Feria Internacional del Libro en su laberinto
A mitad del desarrollo de la Feria Internacional del Libro, el debate en torno a si la sede escogida fue acertada no cesa y en el aire se respira un clima de incertidumbre.
A mitad del desarrollo de la Feria Internacional del Libro, el debate en torno a si la sede escogida fue acertada no cesa y en el aire se respira un clima de incertidumbre.
La próxima cita de los lectores será en el Centro de Convenciones del 26 de agosto al 04 de septiembre, con la participación de más de 85 expositores y con la presencia del escritor español Ray Loriga como uno de los más destacados.
La XXI edición de la Feria Internacional del Libro rendirá un homenaje póstumo a Manuel Gómez Miralles, con motivo de celebrarse el primer centenario de la publicación del volumen Costa Rica, América Central, 1922, un álbum que recoge magníficas gráficas realizadas por el enigmático pionero de la fotografía nacional.
La UCR custodiará y proyectará un amplio grupo de documentos, producto de las indagaciones realizadas por el músico y compositor alrededor de la música nacional, en sus diferentes vertientes, entre ellas las que emergen con ese espíritu inconfundible del Caribe
Esta profesional de salud ocupacional afirma que “venimos de culturas en las que se premia esta adicción y se ha identificado que entre más tiempo pasemos en el trabajo, se piensa que somos mejores colaboradores”.
Con la venia de Japón, el haiku aspira a que esta manifestación poética, que viene del siglo XVII, logre la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
El reclamo de que el país requiere una nueva normativa para intentar salvar lo que queda del patrimonio es una voz que se escucha desde hace dos décadas, sin que hasta ahora haya tenido eco en el Congreso. Una nueva iniciativa ciudadana pretende cortar de raíz la pasividad que ha prevalecido alrededor de este eslabón de la cultura nacional.
Ennio Mora aprovecha las redes sociales para difundir su arte, pero sobre todo sus caricaturas políticas, en las que con humor y lectura crítica cuestiona una realidad que no siempre es lo que parece y de paso demuestra que en los nuevos tiempos en que vive el mundo de hoy, hay espacio más allá de los medios de comunicación tradicionales.
¿Quién es el autor de una obra: el que la concibe o el que la materializa? El 8 de julio un tribunal de París zanjó el asunto a favor de quien es el autor intelectual, en lo que representa un fallo que traerá mucha reflexión y polémica en el mundo del arte
El libro La República feliz, un país sin ejército hace un recorrido por las vicisitudes por las que pasó Costa Rica hasta llegar a prescindir de los militares, situación que le abrió un lugar en el mundo, a tal punto de que el autor considera que no hubiera sido un escándalo el Nobel de la Paz para José Figueres Ferrer.